Cómo un residente permanente puede pedir a sus padres

En Estados Unidos, la reunificación familiar es un pilar clave del sistema de inmigración. Si usted es residente permanente y desea traer a sus padres, es necesario que entienda el proceso y los requisitos involucrados. Este artículo le proporcionará una guía sobre cómo un residente permanente puede pedir a sus padres, las opciones disponibles y qué esperar durante el proceso.

¿Un residente permanente puede pedir a sus padres?

Residente permanente puede pedir a sus padres

Las personas que han obtenido la residencia permanente en Estados Unidos desean reunirse con sus seres queridos, incluyendo a sus padres. Sin embargo, las leyes de inmigración establecen limitaciones en cuanto a quiénes pueden patrocinar y bajo qué condiciones.

En el caso de los residentes permanentes, no tienen la posibilidad de solicitar la residencia para sus padres, ya que la petición de padres está reservada para ciudadanos estadounidenses.

Esto significa que si usted es residente permanente y desea traer a sus padres a vivir legalmente en Estados Unidos, deberá primero obtener la ciudadanía. Hasta entonces, sus padres no pueden ser elegibles para la residencia basada en un lazo familiar directo con usted.

Obtener la ciudadanía para hacer la petición

Para poder solicitar la residencia de sus padres, un residente permanente debe primero naturalizarse como ciudadano estadounidense. La naturalización es un proceso que requiere cumplir con requisitos clave:

  • Residencia permanente (Green Card)
  • Tener al menos cinco años como residente permanente legal (o tres años si está casado con un ciudadano estadounidense).
  • Haber residido de manera continua en Estados Unidos y cumplir con los requisitos de presencia física.
  • Demostrar buen carácter moral.
  • Aprobar el examen de ciudadanía, que incluye una evaluación de conocimientos sobre la historia y el gobierno de EE.UU., así como una prueba de inglés.

Una vez que se convierte en ciudadano estadounidense, puede presentar una petición para traer a sus padres como residentes permanentes a través del Formulario I-130. Este proceso puede tardar varios meses, dependiendo de la carga de trabajo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.

Opciones para que los padres de un residente permanente obtengan la residencia

Si bien un residente permanente no puede solicitar directamente la residencia para sus padres, existen otras opciones a considerar:

  • Esperar a obtener la ciudadanía: Como se mencionó, la mejor opción es que el residente permanente se naturalice para poder hacer la petición.
  • Patrocinio por otro familiar elegible: Si los padres tienen otros hijos que ya sean ciudadanos estadounidenses, estos podrían presentar una petición familiar.
  • Residencia basada en empleo: Si los padres tienen habilidades laborales en demanda, podrían solicitar una visa de trabajo que eventualmente les permita acceder a la residencia.
  • Ajuste de estatus a través de una visa de diversidad: Algunos padres podrían calificar para la lotería de visas de diversidad.
  • Asilo o estatus de refugiado: En casos donde los padres enfrenten persecución en su país de origen, podrían calificar para el asilo en EE.UU.

Alternativas migratorias para padres de residentes permanentes

Además de las opciones mencionadas anteriormente, existen otras alternativas migratorias que podrían ser útiles para los padres de residentes permanentes. A continuación, le presentamos algunas de las visas más comunes.

Visa de turista (B-2)

Esta visa permite a los padres visitar Estados Unidos por un período máximo de seis meses. Es una opción temporal, pero puede ser útil para reuniones familiares mientras se espera a que el residente permanente obtenga la ciudadanía.

Visa de estudiante (F-1)

Si sus padres desean estudiar en Estados Unidos, podrían solicitar una visa F-1. Esta visa es ideal para aquellos que desean realizar estudios académicos o de idiomas en instituciones educativas estadounidenses.

Visa de trabajo (H-1B)

Si tienen habilidades profesionales especializadas y una oferta de empleo en Estados Unidos, podrían calificar para una visa H-1B. Esta visa es temporal, pero puede ser renovada y, en algunos casos, conducir a la residencia permanente.

Visa de inversionista

Si sus padres están interesados en invertir en un negocio en Estados Unidos, podrían considerar la visa E-2. Esta visa está disponible para ciudadanos de países que tienen tratados comerciales con Estados Unidos.

Visa humanitaria (parole in place)

En casos excepcionales, como situaciones de emergencia humanitaria, los padres podrían solicitar un «parole in place» para permanecer en Estados Unidos temporalmente. Esta opción es limitada y requiere la aprobación del USCIS.