El matrimonio con un ciudadano estadounidense puede abrir la puerta a la ciudadanía americana. Sin embargo, es un proceso que requiere cumplir con requisitos y seguir un procedimiento específico. Este artículo tiene como objetivo brindarle una guía sobre cómo hacerse ciudadano americano por matrimonio, detallando los requisitos, evidencia necesaria y los beneficios que conlleva.
¿Es posible obtener la ciudadanía por matrimonio?
Obtener la ciudadanía estadounidense por matrimonio es un proceso posible para aquellos que contraen matrimonio con un ciudadano estadounidense y cumplen con los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Sin embargo, el matrimonio en sí mismo no otorga automáticamente la ciudadanía, sino que proporciona una vía más rápida para la naturalización.
El primer paso es obtener la residencia permanente legal (Green Card) a través del matrimonio. Una vez que el beneficiario ha sido residente permanente por al menos tres años y ha estado en un matrimonio genuino con su cónyuge ciudadano, puede solicitar la naturalización.
Este proceso requiere demostrar que el matrimonio es auténtico y que se cumplen todos los criterios exigidos por USCIS. Además, el solicitante debe cumplir con otros requisitos de elegibilidad, como el dominio básico del inglés, conocimiento de la historia y el gobierno de los EE.UU.
Cómo hacerse ciudadano americano por matrimonio
Para solicitar la ciudadanía estadounidense por matrimonio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia permanente: Debe haber sido residente permanente legal (titular de la Green Card) durante al menos tres años antes de presentar la solicitud de naturalización.
- Matrimonio válido: El matrimonio con un ciudadano estadounidense debe haber sido legal y válido durante al menos tres años antes de la solicitud.
- Convivencia con el cónyuge: Debe haber vivido con su cónyuge ciudadano durante los tres años previos a la presentación de la solicitud.
- Presencia física en EE.UU.: Debe haber estado físicamente presente en los Estados Unidos por al menos 18 meses dentro del período de tres años de residencia.
- Dominio básico del inglés: Debe demostrar habilidades básicas en lectura, escritura y conversación en inglés.
- Conocimiento cívico: Es necesario aprobar un examen de historia y gobierno de los EE.UU.
- Buen carácter moral: No debe haber antecedentes penales graves y debe demostrar buena conducta.
- Compromiso con la Constitución: Debe demostrar lealtad a los Estados Unidos y estar dispuesto a tomar el Juramento de Lealtad.
Paso a paso para la naturalización por matrimonio
Presentar la solicitud de naturalización (Formulario N-400)
- Complete y envíe el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, junto con la tarifa correspondiente y la documentación requerida a USCIS.
Tomar la biometría
- USCIS programará una cita para tomar sus huellas dactilares y realizar una verificación de antecedentes.
Asistir a la entrevista de naturalización
- En la entrevista, un oficial de USCIS evaluará su solicitud, hará preguntas sobre su matrimonio y verificará su conocimiento del idioma inglés y educación cívica.
Presentar evidencia de matrimonio válido
- Durante la entrevista, se le solicitará presentar pruebas de que su matrimonio es genuino.
Aprobar el examen de ciudadanía
- Se le evaluará en aspectos de historia, gobierno y lengua inglesa.
Recibir la decisión de USCIS
- USCIS puede aprobar, continuar o denegar su solicitud.
Tomar el Juramento de Lealtad
- Si su solicitud es aprobada, asistirá a la ceremonia de naturalización y aceptará el juramento oficial.
Evidencias de matrimonio legítimo
Para demostrar que el matrimonio es auténtico y no se realizó con el único propósito de obtener beneficios migratorios, USCIS requiere documentación de respaldo, como:
- Certificado de matrimonio: Documento oficial que certifica la unión legal.
- Prueba de residencia en común: Contratos de arrendamiento, facturas de servicios públicos o documentos hipotecarios con ambos nombres.
- Cuentas financieras compartidas: Estados de cuenta bancarios conjuntos, tarjetas de crédito o inversiones compartidas.
- Pólizas de seguro conjunto: Seguro de salud, vida o automóviles donde ambos sean beneficiarios.
- Fotografías juntos: Imágenes que muestren la relación a lo largo del tiempo.
- Correspondencia y mensajes: Cartas, correos electrónicos o mensajes de texto que evidencien la relación.
- Declaraciones de amigos y familiares: Cartas notarizadas de personas cercanas que confirmen la autenticidad del matrimonio.
Beneficios de obtener la ciudadanía por matrimonio
Obtener la ciudadanía estadounidense a través del matrimonio conlleva una serie de beneficios. En primer lugar, como ciudadano, tendrá derecho a votar en elecciones federales, lo que le permitirá participar activamente en la democracia del país. Además, podrá solicitar visas para familiares directos, lo que facilita la reunificación familiar.
Otro beneficio es la posibilidad de obtener un pasaporte estadounidense, que le permitirá viajar a muchos países sin necesidad de visa. También estará protegido contra la deportación, a menos que cometa fraude durante el proceso de naturalización.
Finalmente, la ciudadanía le brinda un sentido de pertenencia y estabilidad, permitiéndole establecer raíces profundas en los Estados Unidos.